El Inter le arrebata al Barcelona la final de la Champions de la manera más cruel
Resultado: Inter de Milán 4-3 Barcelona
El Barcelona remontó un 2-0 en la segunda parte
Acerbi empató en el 93 y Frattesi le dio la victoria a los italianos en la prórroga
Así vivimos en directo el Inter-Barça


El Inter de Milán le arrebató la final de la Champions al Barcelona de la manera más cruel posible para el equipo culé en una semifinal épica e histórica. El cuadro italiano se marchó al descanso con un cómodo 2-0 y el Barça lo remontó en la segunda parte con un tercer gol de Raphinha en el 87. Cuando los de Flick se veían ya en la final, Acerbi empató en el 93 y ya en la prórroga, Frattesi le dio el pase a los de Inzaghi.
Fue un partido y una eliminatoria llena de locura. Los dos partidos terminaron con empate a tres. Del 2-0 pasamos a un 2-3 en una segunda parte donde el Barça fue muy superior y mereció mucho más. Pero un gol de Acerbi le dio vida al Inter en el 93 cuando la entidad catalana se veía ya en la final. Y el de Frattesi puso la locura. El Barça sigue sin pisar una final y ya van diez años.
El Barcelona salió a jugar en Milán con el objetivo de volver a jugar una final de la Champions diez años después. El equipo culé estaba a 90 minutos de llegar a Múnich tras el empate de la ida, pero necesitaba ganar a un Inter que salió con Lautaro en el once titular. Hansi Flick sacó a Eric García de lateral derecho y a Gerard Martín en el izquierdo. El resto, el once de gala, aunque Lewandowski empezó en el banquillo.
El partido en San Siro empezó muy igualado y el partido parecía que estaba en la banda derecha interista con ese duelo de Dumfries contra Gerard Martín. La pelota la tenía la entidad culé y el Inter esperaba a la contra, muy tranquilo. Lamine Yamal tuvo el primer disparo a puerta del partido al primer cuarto de hora de encuentro.
Tras un inicio culé, el Inter empezó a crecerse, tuvo más balón y empezó a llegar con más peligro. En el minuto 18 del primer tiempo tuvo tres saques de esquina seguidos y en el 20, Szczesny le sacó una gran parada a Barella. El Inter había mejorado mucho.
Lautaro tiró la puerta primero
Empezó a apretar el Inter de Milán y llegó el gol interista. Fue en el minuto 21 tras una gran presión del equipo italiano. Cometió un grave error De Jong en salida de pelota, Di Marco le robó el cuero sin despeinarse y metió un balón al espacio y a la espalda de la defensa culé que dejó a Dumfries solo. El holandés le sirvió en bandeja la pelota a Lautaro y el argentino hizo el 1-0. Locura en San Siro.
Tras el gol del Inter, volvió a ser mejor el Barcelona, que cogió otra vez el dominio. En el minuto 24 la tuvo Dani Olmo con un disparo desviado desde el interior del área. Pidió penalti el Barça por una mano de Acerbi. Pero no hubo nada, ya que la pelota venía rebotada desde el propio cuerpo del jugador italiano.
Siguió apretando el Barça buscando el empate. La volvió a tener Olmo en el minuto 27 en un disparo que despejó Acerbi otra vez y dos minutos después mandó Pedri un disparo a las nubes. Dominaba mucho el equipo culé. En el 33, tras un gran centro de Eric, Raphinha y Ferran se liaron y no supieron rematar. Dos minutos después perdonó Lamine Yamal desde el interior del área tras una buena contra de Olmo. Las estaba teniendo el Barça. Pero no era capaz de encontrar el gol.
A pesar del dominio culé, el Inter continuaba llegando con peligro. En el 37 tuvo un disparo Mkhitaryan desde la frontal y en el 40 otro Calhanoglu desde el área. Los dos se marcharon rozando el poste con mucho peligro.
Un claro penalti de Cubarsí trajo el 2-0
Y un minuto después la lio Cubarsí en el 41. Otra vez a la contra, el Inter le cogió las espaldas a la defensa blaugrana y Lautaro se plantó en un mano a mano dentro del área ante el defensa blaugrana. Pau le pegó una entrada dura y Marciniak no pitó nada. Había tocado balón según él. Pero el VAR tuvo que llamarle, porque Cubarsí había tocado el tobillo de Lautaro antes que la pelota. Era muy claro. Lo revisó el colegiado polaco y pitó pena máxima.
Lo marcó Calhanoglu el penalti en el minuto 44. Era el 2-0 y la locura total llegó a San Siro. El palo antes del descanso era tremendo para el Barcelona. El conjunto italiano cogía una buena distancia. Tras el gol, Iñigo Martínez le escupió a Bastoni, pero nadie en el VAR vio nada.
Eric García puso la reacción
No hizo cambios Flick en el descanso. Iñigo estaba muy caliente y en el minuto 50 de partido vio amarilla tras una entrada muy dura a Thuram. Un minuto después, un fuera de juego claro anuló un gol a Acerbi de cabeza tras una falta lateral. El 3-0 hubiese sido una losa muy grande. Pero del posible 3-0 pasamos al 2-1 y el partido cambió.
Marcó el 2-1 Eric García en el minuto 53 y puso la reacción del Barça para meter al equipo culé en el partido. Centro de Gerard Martín desde una banda a otra y Eric García la empaló directamente a la escuadra. Era un golazo de un protagonista inesperado.
Cogió vida y se vino arriba el Barcelona. Perdonó el empate, de hecho, en el minuto 56, solamente tres minutos después del primero. Tras un saque de esquina del Inter, el Barça le cogió una gran contra con Gerard Martín, Pedri y Eric a la carrera. Otra vez Gerard la sirvió en bandeja y Eric recibió totalmente libre de marca. Remató de primeras y Sommer se marcó una parada prodigiosa salvando el empate. Era una locura lo de Eric que había tenido su doblete.
Olmo empata el partido
La temporada del Barcelona sobreviviendo a cada partido que se le pone en contra es tremenda. Y lo volvió a hacer en Milán. En solamente seis minutos logró empatar el partido. Llegó el 2-2 en el minuto 60 con otra asistencia magistral de Gerard Martín. El lateral zurdo puso un centro perfecto desde el pico del área y Dani Olmo cabeceó en el segundo palo para ponerla en el fondo de la red. Al Barcelona le salía todo, incluso cuando todo parecía en contra. Del posible 3-0 pasamos al 2-2.
No era la primera vez que el Barcelona reaccionaba así esta temporada. Ni la segunda. Ni la tercera. Ni la séptima. El Inter estaba muy tocado y el Barcelona empujaba a por el tercero. Estaba mucho mejor el equipo culé. Pitó penalti Marciniak en el 67 tras un claro derribo de Mkhitaryan sobre Lamine Yamal, pero el VAR le tuvo que decir que el derribo se había producido fuera. La sacó en corto Raphinha y el propio Yamal tiró sobre De Jong y la pelota se fue alta.
Doble cambio hizo Inzaghi en el minuto 71 dando entrada a Darmián y a Taremi por Bisseck y Lautaro. El equipo italiano estaba muerto en lo físico. Cinco minutos después hizo su primer cambio Flick. Quitó a Iñigo, que tenía tarjeta, y metió a Araujo en el centro de la zaga.
Salvó de nuevo Sommer en el minuto 76 lo que hubiese sido un golazo de Lamine Yamal. De la nada sacó la perla culé un zurdazo increíble a la escuadra y el portero suizo sacó una mano brillante y salvadora para el Inter. El equipo culé estaba siendo muy superior en el segundo tiempo. Y en el 78 agotó cambios el equipo italiano dando entrada a Frattesi y a Zielinski. El segundo cambio de Flick llegó en el 82. Quitó a Olmo y metió a Fermín López buscando frescura en el centro del campo.
Raphinha culminó la remontada
El Inter intentaba sacar la cabeza, pero el Barça era muy superior. Y en el minuto 87, Raphinha, el pichichi de la Copa de Europa, hizo el 2-3 en San Siro. El Barcelona culminaba la gran remontada para ir a la final de Múnich. Recibió el brasileño en el segundo palo y su disparo lo despejó Sommer. Pero le volvió a caer la pelota a sus botas y esta vez sí marcó. Salió Lewandowski tras el gol culé. Lamine en el 91 tuvo el cuarto con un disparo al palo.
Acerbi da vida al Inter
El Barcelona tenía en la mano la final. La estaba rozando. Hasta que en el 93, un gol a la épica de Acerbi dio vida al Inter y forzó la prórroga. Dumfries le ganó la partida a Gerard en banda, puso un gran centro y al primer palo, el central italiano la puso en la escuadra ganándole la partida a Araujo. Era el 3-3 con un gol de delantero en una locura del partido. Protestó mucho el Barça y Lamine tuvo el cuarto antes del final, pero Sommer volvió a pararla. El Barcelona en la segunda parte mereció mucho más. Y el Inter estaba muerto. Aun así, la semifinal se iba a la prórroga.
Frattesi pone la locura en San Siro
En un inicio de prórroga muy igualado, puso el Inter el que volvió a darle pólvora al partido. Tras entrar Héctor Fort por Eric, fue el equipo italiano el que logró marcar el 4-3. Remontó el Inter. Thuram recibió la pelota en el área de espaldas, la dejó para Taremi y este para Frattesi. El italiano le puso calma cuando todo el mundo estaba nervioso y pegó un zurdazo al segundo palo que dejó a Szczesny helado. El cuadro interista puso de nuevo la locura en San Siro.
Doble cambio hizo Flick a la desesperada en el descanso de la prórroga. Pau Víctor y Gavi entraron por Cubarsí y Pedri. No tenía otra el Barça y con todo se fue a por el Inter. La tuvo Lewandowski de cabeza en el minuto 107 a portería vacía tras un gran centro de Lamine. Y un minuto después quitó Inzaghi a Dumfries, de lo mejor del cuadro interista, para meter a De Vrij y defender más junto y con más gente.
Y a la contra la tuvo Frattesi en el 108 con otro disparo endiablado. Pero Szczesny despejó con una gran parada. Y de paradas iba el final del partido. Sommer sacó otra mano milagrosa en el 114 a disparo de Lamine Yamal. Era clarísima. Los dos equipos estaban reventados. Otra parada le hizo Sommer a Yamal en el 116. Y así terminó el partido. El Barça se quedó sin final y el Inter jugará la segunda en tres años.